Para algunos tal vez estas sean
preguntas complejas, no es ese el caso de Andrea Fajardo, una maracaibera que desde la
adolescencia se dedicó a estudiar astronomía y hoy a sus 23 años de edad tiene en su
currículo más de 15 premios sobre el tema.
Empecemos por lo primero: ¿Qué es la astronomía? La RAE
la define como: “Ciencia que trata de cuanto se refiere a los astros, y
principalmente a las leyes de sus movimientos.” Probablemente este no sea un
tema estudiado a profundidad en el sistema educativo venezolano, sin embargo,
para Andrea esto no significó un obstáculo para interesarse sobre el tema.
Andrea es egresada de la promoción LX
del Colegio Nuestra Señora del Pilar
en Maracaibo, estudió Ingeniería en
Telecomunicaciones en la Unefa y pronto recibirá su título, actualmente
trabaja en la Secretaría de Salud de la Gobernación de estado Zulia, a simple
vista parece una joven venezolana como cualquier otra, la diferencia es que en
el año 2009 ingresó en el Club de
Astronomía, dirigido por el profesor Patrick Morton, este club está auspiciado
por la NASA y está ubicado en el Liceo Los Robles, Maracaibo.

A pesar de que se denomina a si misma
astrónoma por hobby, pues en el país
no hay una universidad que oferte la carrera, desde el año 2011 ha ganado más
de 15 premios, algunos de la NASA otros de Discovery. Según sus
investigaciones, en Estados Unidos, solo por el hecho de tener ocho de esos
diplomas le darían una beca. Aquí, su casa de estudios nunca se enteró de los
premios que recibió.
Según
sus amigos
Conversar con Andrea puede convertirse
en una clase ligera de astronomía, puede hablar de las lunas de Saturno o de
asentamientos espaciales. Desde el punto de vista de sus amigos, Andrea es “una
chama normal, súper tranquila”. Además, resaltan su habilidad para ganar algunos juegos de apuestas sin ningún problema.
Anécdotas
Entre sus anécdotas relacionadas a la
astronomía, las que Andrea destaca tienen que ver con los premios, cuenta cómo
los libros que forman parte de las recompensas ganadas por el Club de Astronomía sí llegan, pero las
que se retrasan más son las medallas. El reloj de pulsera enviado por la NASA
nunca llegó, en la aduana le dijeron que no estaba en la encomienda, a pesar de
que la NASA publicó en su portal web el contenido del premio. El telescopio se
los entregaron luego de casi un año de trámites.
Presente
y futuro
Actualmente, Andrea y su equipo del Club de Astronomía, conformado por aproximadamente
50 personas, se están preparando para un concurso que será en octubre de 2015,
además recibirá su título de Ingeniera en Telecomunicaciones en diciembre del
mismo año.
A futuro, le gustaría estudiar astronomía formalmente y escribir un
libro sobre conceptos básicos del tema, cree que la mejor forma de desmitificar
esta ciencia es acercar a los más jóvenes.
Información
adicional:
CNP: 21729