![]() |
Pesadillas muy reales: la parálisis del sueño
Related Posts
1 comentarios:
Este tema es poco desarrollado para la época en que vivimos y usualmente el que desarrola este tema lo hace sin conocimiento desde el punto de vista personal. Tengo 28 años y sufro de este tipo de dolencia varias veces a la semana. En realidad es un experiencia aterradora ya que aunque creemos que estamos conscientes en realidad estamos soñando aun porque no hemos terminado de despertarnos. Por tal motivo sentimos presencias de entes al lado de la cama, de personas montadas sobre el pecho, las alucinaciones pueden ser incluso auditivas, táctiles (el peso de alguien o un viento huracanado golpeándote el cuerpo). Seguramente son el origen de las creencias de fenómenos como las abduciones, subcubos, posesiones e incluso viajes astrales. Cuando ya estamos acostumbrados a este tipo de eventos, sabemos en nuestro sueño cuando va a pasar el episodio. La reacción usual es tratar de resistir, intentar gritar y pelear por conseguir un mínimo movimiento que logre despertarte. Es muy difícil salir del episodio pero lo terminamos logrando. La otra reacción requiere de más valor y es la de aceptar el episodio, reconocer que en realidad estás en tu cama y que sigues soñando. Entonces entramos en lo que es un sueño lúcido donde podemos decidir que queremos soñar. Una variación del sueño lúcido es cuando decidimos que queremos separarnos de nuestro cuerpo y lo logramos y llegamos a ver nuestro cuerpo en la cama y podemos movilizarnos libremente flotando en el aire. Mi padre también sufrió de este mal y me comentó que el la pasó mal porque no había este tipo de información y no entendía lo que le estaba pasando. Me dijo que después de los 40 disminuyen significativamente el número de episodio hasta casi desaparecer al acercarse a los 50. Un disparador de este tipo de episodios es el alcohol y sobre todo el trasnocho. Cuando estudiaba o trabajaba una noche corrida hasta las 7 u 8 de la mañana, sabía que tendría un episodio. El inicio del mismo se reconoce porque escuchamos en nuestros oídos un pitido similar al que oímos cuando suena un triki-traki cerca de nosotros.
Espero que esta información le sirva de ayuda a alguien.
Blog Archive
Popular Posts
-
Ésta es una de las preguntas ...
-
En El Proyecto de Atenea no ...
-
La situación política ...