 Varios
estudios (incluyendo los de Steinman y Teachman,
Browning y col., Amir
y col.)  han demostrado resultados
preliminares favorables de esquemas de tratamiento multisesión  de modificación del sesgo cognitivo,
aplicados por vía digital, para el manejo de la fobia social y el trastorno de
ansiedad generalizada, con un efecto beneficioso similar al de los tratamientos
usuales existentes. No obstante, y como ocurre con cualquier terapia novedosa
en desarrollo, aún falta comprobar la utilidad de esta técnica en tratamientos a
largo plazo; más aún, algunos autores no están totalmente de acuerdo con los
beneficios de la técnica en su versión actual: Emmelkamp
argumenta debilidades metodológicas en algunos de los estudios publicados,
mientras que Carlbring y colaboradores no
reportaron resultados positivos en un estudio en pacientes con trastorno de
ansiedad social.
Varios
estudios (incluyendo los de Steinman y Teachman,
Browning y col., Amir
y col.)  han demostrado resultados
preliminares favorables de esquemas de tratamiento multisesión  de modificación del sesgo cognitivo,
aplicados por vía digital, para el manejo de la fobia social y el trastorno de
ansiedad generalizada, con un efecto beneficioso similar al de los tratamientos
usuales existentes. No obstante, y como ocurre con cualquier terapia novedosa
en desarrollo, aún falta comprobar la utilidad de esta técnica en tratamientos a
largo plazo; más aún, algunos autores no están totalmente de acuerdo con los
beneficios de la técnica en su versión actual: Emmelkamp
argumenta debilidades metodológicas en algunos de los estudios publicados,
mientras que Carlbring y colaboradores no
reportaron resultados positivos en un estudio en pacientes con trastorno de
ansiedad social.  Es
indudable la necesidad de profundizar el estudio y evaluación de la técnica,
aumentando la cantidad de pacientes estudiados, expandiendo las aplicaciones de
la terapia para abarcar situaciones complejas del día a día, incorporarla a
esquemas de tratamiento establecidos que incluyan componentes farmacológicos y
psicoterapéuticos y determinar de qué manera es más provechoso su empleo. En
todo caso, es posible que el uso extendido de
Es
indudable la necesidad de profundizar el estudio y evaluación de la técnica,
aumentando la cantidad de pacientes estudiados, expandiendo las aplicaciones de
la terapia para abarcar situaciones complejas del día a día, incorporarla a
esquemas de tratamiento establecidos que incluyan componentes farmacológicos y
psicoterapéuticos y determinar de qué manera es más provechoso su empleo. En
todo caso, es posible que el uso extendido de 
¿Ustedes,
queridos lectores, consideran que herramientas como ésta, aplicadas por vía
digital, pueden formar parte real, permanente, de esquemas terapéuticos
eficaces para el manejo de la ansiedad, la depresión y otros trastornos
relacionados? ¡Esperamos sus comentarios!  
Ricardo
Cárdenas
@kidentropia
 
 
 
 
 
 
 
